Regímenes políticos
- ainhoarodriguez878
- 29 feb 2016
- 1 Min. de lectura
Se conoce como régimen político, por lo tanto, al conjunto de instituciones y leyes que permiten la organización del Estado y el ejercicio del poder. A través del régimen político se determina la vía de acceso al gobierno y la forma en la cual las autoridades pueden hacer uso de sus facultades.
Tipos de regímenes:
Totalitarios: un ejemplo seria la Alemania nazi, el estado controla prácticamente todos los ámbitos de la vida.
Socialista: se parece mucho al régimen totalitario pero no es igual.
Democráticos:
- Presidencialista: el jefe del estado se elige de forma directa por los ciudadanos y en una elección independiente de los miembros del poder legislativo (USA).
- Semipresidencialista: el poder ejecutivo es compartido por el jefe del estado y el jefe del gobierno. (Francia)
- Parlamentario: el jefe del gobierno, que no es el jefe del estado, es elegido por el parlamento. El jefe del gobierno puede crear leyes y disolver el parlamento. (España) Asambleario: el gobierno en su conjunto no tiene poder, se limitan a arbitrar entre los miembros del parlamento (Suiza)
Monárquicos: es un cargo hereditario o fruto de una lección